Reglamento

 1. CONCEPTO

La Pontevedra Trail League 2025 es un circuito de cuatro pruebas de Trail con diferentes distancias.

La organización de estas pruebas se corresponde a la empresa NOKAO en colaboración con los ayuntamientos de O Rosal, A Guarda, Tui y la Mancomunidade Montes de Vigo. 

 

 2. FECHAS Y LUGARES DE REALIZACIÓN

 

Los 4 eventos organizados en 2025 son:

 

  • Trail do Aloia, 9 de Febrero de 2025 (Tui) DISTANCIA 20K

 

  • Trail Adventure Muiños do Folón el 23 de febrero de 2025 (O Rosal) DISTANCIA 21K

 

  • Trail do Trega, 23 de noviembre de 2025 (A Guarda) DISTANCIA 19K

 

  • Trail Montes de Vigo, 12 de octubre de 2025. DISTANCIA 22K

 

 3. CLASIFICACIONES

Cada una de las pruebas de la Pontevedra Trail League tendrá clasificación individual por tramos de edad en las categorías Masculina y Femenina. Los tramos de acuerdo con la edad de los atletas son:

 

  • Senior: de 18 a 39 años
  • Veteranos/as I: de 40 a los 49 años
  • Veteranos/as II: más de 49 años

 

Para participar en la Liga cada participante se inscribirá como individual en cada uno de los trail que componen la Trail League.  Se tomará como referencia para los tramos la edad la cumplida por el participante en el año 2025. 

 4 PREMIOS

En cada prueba del circuito habrá una puntuación individual para los 10 primeros de cada clasificación. Los puntos a repartir por categoría, tanto masculina como femenina serán:

1º 100 puntos

2º 90 puntos

3º 80 puntos

4º 70 puntos

5º 60 puntos

6º 50 puntos

7º 40 puntos

8º 30 puntos

9º 20 puntos

10º 10 puntos

 

La clasificación se formará sumando los puntos de las tres mejores pruebas.

Se entregará un regalo FINISHER A TOD@S QUE COMPLETEN AL MENOS TRES PRUEBAS DEL CIRCUITO “PONTEVEDRA TRAIL LEAGUE”. La distancia que puntúa es la larga de cada prueba. 

 

 

 

 5. INSCRIPCIONES:

Los atletas deben realizar la inscripción en cada una de las pruebas en los plazos indicados y a través de la web de cada Trail. No se admitirá ninguna inscripción el mismo día de las pruebas. El valor de la inscripción incluye seguro deportivo, avituallamientos intermedios, final y obsequio que podrá variar en función de la prueba.

 6. MEDIO AMBIENTE

Debido a que estas actividades se celebran en la naturaleza, y con motivo de preservarla entre todos, solicitamos a los participantes que sean cuidadosos con el medio y que usen las zonas marcadas para dejar los residuos que se generan.

 7. PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Todo participante, al formalizar su inscripción, está autorizando la publicación de sus datos personales necesarios para el desarrollo de la prueba, ya sea en los listados oficiales, en medios de comunicación y/o internet, así como, su uso para el envío de información relativa al evento, incluidas posteriores ediciones. Igualmente autoriza a que las imágenes recabadas (fotografía o vídeo) se puedan utilizar de forma atemporal en cualquier publicación o acción publicitaria, con el único fin de promoción y difusión del evento. Cada participante es responsable de la veracidad de los datos proporcionados en su inscripción, y consiente que dichos datos se incorporen a un fichero automatizado, del que es responsable PONTEVEDRA TRAIL LEAGUE. El titular de los datos tendrá derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos.

 8. CONSIDERACIONES ESPECIALES

  1. En el presente reglamento constan apenas las disposiciones generales del “PONTEVEDRA TRAIL LEAGUE 2025” y el mismo no dispensa la consulta del reglamento específico de cada prueba. La inscripción para cada una de las pruebas implica que el atleta toma consciencia y acepta sin reservas el presente Reglamento. En caso de abandono, el corredor está obligado a notificarlo al control más próximo o al personal de la Organización. Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados y a respetar las normas de circulación en los cruces de carretera. No está permitido el acompañamiento de ningún corredor en ningún medio: moto, quad, bicicleta, etc, o por otro corredor, siempre que no esté correctamente inscrito en la prueba, no pudiendo abandonar la prueba y retomarla en otro punto del recorrido.

 9. DESCALIFICACIÓN

Serán motivos de descalificación, entre otros, los siguientes:

      • No realizar el recorrido completo.
      • Falsificación de datos personales a la hora de la inscripción.
      • Ensuciar la naturaleza con desperdicios.
      • Beber directamente de los bidones de líquido en los avituallamientos.
      • Eliminar marcas dispuestas por la organización para dificultar a los demás atletas.
      • Cualquier actitud punible contraria al espíritu deportivo que debe imperar en estas pruebas.
      • No prestar auxilio a otro corredor que lo necesite.
      • Recibir ayuda externa.

       10. OMISIONES

      1. Las omisiones de este reglamento, serán resueltas por el comité organizador, cuya decisión será definitiva. La organización se reserva el derecho de agregar o modificar el presente reglamento hasta la fecha del evento.